Ayer sábado los voluntarios de Avafes y Fondo
Natural pasamos una magnífica mañana excavando una balsa para anfibios en
la finca que estamos restaurando junto al Galacho de La Alfranca. Al mediodía, después de varias horas de duro trabajo logramos alcanzar la capa freática, a más de medio metro de profundidad.
domingo, 14 de abril de 2013
Jornada de voluntariado con Avafes
viernes, 12 de abril de 2013
Construcción de una charca para anfibios e invertebrados acuáticos
Mañana sábado 13 de Abril hemos organizado junto con la asociación AVAFES (de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza) una excursión al
Galacho de la Alfranca para colaborar en el proyecto de restauración ecológica de una finca en la Reserva Natural de los Sotos y Galachos
del Ebro.
El própósito de esta jornada es, además de pasar juntos una agradable mañana de
campo, completar la excavación de una balsa estacional para la reproducción de anfibios e
invertebrados acuáticos. Dependiendo del número de participantes, tambien construiremos un hotel para insectos y otras actividades complementarias de los
trabajos realizados anteriormente (plantaciones, etc).
La actividad estará dirigida por monitores voluntarios de Fondo Natural, que
facilitará todo el material necesario, instrucciones detalladas sobre el
proyecto y las actividades, etc.
Es una tarea sencilla y asequible para
todos. Necesitaremos toda la ayuda posible.
Recuerda: Inscripciones en AVAFES y en Fondo Natural
Salida: 9,15
en la puerta de la Facultad de Veterinaria (nos repartiremos entre los coches
disponibles). Si llegas más tarde o acudes a La Alfranca directamente nos
podrás localizar en el teléfono 976 274 988
Despues de la
actividad se puede comer en la zona y visitar varias instalaciones (centro de
interpretación, jardines) en La Alfranca.
Tambien hay autobuses de Zaragoza a Movera-Pastriz y la Puebla de
Alfindén para los que quieran acudir o regresar por su cuenta.
Importante: No olvides protección solar y loción
antimosquitos, además de bocatas, fruta y agua o bebida, calzado y ropa
cómoda. Recomendable guantes, cámara de
fotos, prismáticos... Opcional botas de goma y mono de trabajo.
P.D.: El miércoles visitamos la zona, comprobando que ya no está inundada y que todos los árboles se encuentran perfectamente. La mayoría han empezado a brotar, incluso algunos del año pasado que creíamos se habían secado durante el verano.
P.D.: El miércoles visitamos la zona, comprobando que ya no está inundada y que todos los árboles se encuentran perfectamente. La mayoría han empezado a brotar, incluso algunos del año pasado que creíamos se habían secado durante el verano.
miércoles, 3 de abril de 2013
El río Ebro se desborda otra vez
Esta mañana no hemos podido realizar la plantación programada porque las aguas del Ebro y el Galacho de La Alfranca han inundado completamente (más de 50cm) la finca en la que realizamos los trabajos de restauración y otros campos cercanos.
Afortunadamente las especies de ribera plantadas están adaptadas a estas eventualidades y sobrevivirán tras pasar unos días a remojo. En cuanto sea posible reanudaremos los trabajos previstos.

Afortunadamente las especies de ribera plantadas están adaptadas a estas eventualidades y sobrevivirán tras pasar unos días a remojo. En cuanto sea posible reanudaremos los trabajos previstos.
lunes, 1 de abril de 2013
Plantación con familias en el Galacho de La Alfranca


Tras las explicaciones oportunas sobre el propósito de la actividad y sobre el manejo de la azada para evitar accidentes y lesiones, todos nos pusimos a trabajar con entusiasmo. En poco más de una hora ya habíamos plantado medio centenar de fresnos en el terreno.
Tuvimos mucha suerte con el tiempo, pues a pesar de la lluvia de toda la semana anterior, la mañana amaneció soleada y con una temperatura excelente.
Las numerosas lombrices y algunos grillos que aparecían sobre la marcha al excavar los agujeros también hicieron las delicias de los mas pequeños y grandes, y algunos las observaron detenidamente con las lupas.
La lluvia del lunes ayudará a los arbolitos a adaptarse mejor al terreno, pero seguro que en los próximos meses agradecerán vuestra visita para comprobar que se encuentran perfectamente.
!No olvideis regarlos con vuestra cantimplora!
Muchas gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)